ASOCIACION EUROPEA DE LA HISTORIA DEL PSICOANALISIS
La Asociación Europea de Historia del Psicoanálisis (AEHP), fundada en el año 2000. Su sede social está situada en c/Calatrava 1-7 4 Piso Barcelona, C.P. 08017.
NUESTROS FINES SON:
- Promover el estudio y divulgación de la historia del psicoanálisis (de la biografia de Sigmund Freud y sus discìpulos, y de los psicoanalistas que le sucedieron)
- La evolución del movimiento psicoanalítico con sus posteriores desarrollos y escisiones.
- El lugar que ocupa y la influencia que ha tenido y tiene el psicoanálisis, en el mundo de la ciencias y las ideas en los siglos XIX, XX y XXI
- Las relaciones con la historia general y de las características socioeconómicas y culturales de su tiempo
¿QUE HACEMOS PARA ELLO?
- Nos reunimos mensualmente para la discusión y desarrollo de nuestras actividades.
- Elaboramos la organización de mesas redondas, conferencias, jornadas, sobre la historia del psiocoanálisis y la relación de este con temas de interés general.
- Acogemos las iniciativas de todos nuestros asociados, que pueden ser representantes de las diversas escuelas psicoanalíticas o de distintos enfoques teóricos existentes, como así también miembros de otras disciplinas que estén interesados de articular su saber con el psicoanálisis.
NUESTRO DESEO
- Poder integrar y cohesionar en un único grupo toda la heterogeneidad del mundo psicoanalìtico y ser cauce de expresión de toda su rica diversidad.
¿QUIENES PUEDEN ASOCIARSE?
- En nuestra asociación caben todos aquellos profesionales, estudiosos o simpatizantes del psicoanálisis, lo empleen o no como herramienta de trabajo. Por eso en nuestro equipo tienen lugar los escritores, cineastas, pintores, escultores y un largo etcétera.
¿PORQUE ASOCIACIÓN EUROPEA?
Los miembros de la Asociación Española de Historia de
Psicoanálisis (AEHP) en su voluntad de integrar y cohesionar
la heterogeneidad del mundo psicoanalítico, y ser una tribuna
para la expresión de su rica diversidad, tenemos la intención de
expandir la red de acción de la Asociación más allá de Barcelona
y del Estado Español.
A lo largo del último decenio hemos ido explorando la dinámica
evolución que ha experimentado desde su origen hasta
hoy la obra de Sigmund Freud. Simultáneamente, también
hemos estudiado los nuevos conjuntos de hipótesis y teorías
psicoanalíticas surgidas del común tronco freudiano.
El resultado de toda esta labor lo hemos expuesto en seminarios,
jornadas y mesas redondas en los que han colaborado
psicoterapeutas de distintas sociedades y de varios países.
Es nuestro deseo poder reunir al máximo número de
profesionales y personas interesadas en el Psicoanálisis en
el continente europeo, también generar vínculos y estrechar
contactos con asociaciones de otros continentes con el fin de
favorecer y enriquecer nuestro ejercicio y seguir trabajando para
difundir el Psicoanálisis.
Como
espontánea
consecuencia
de
nuestro
propósito
fundacional y los progresos realizados, a partir de ahora
pasamos a denominarnos “Asociación Europea de Historia del
Psicoanálisis”.
Con este primer comunicado saludamos anticipadamente a
todos aquellos que se interesen por nuestra labor y les damos la
bienvenida a todos los colegas del continente europeo como de
otros países que se vayan integrando a nuestra Asociación.